miércoles, 8 de febrero de 2012

Dulces de San Valentín

Unas recentas deliciosas para ir preparando San Valentín. No es que sea un gran seguidora de esta fecha, pero siempre es bueno encontrar alguna excusa para preparar y comer algo dulce...y si son estas maravillas ¡mucho mejor!



Las galletas tienen un aspecto espectacular. Seguro que las preparo algún día....



Esta tarta ya la he preparado alguna vez y la recomiendo porque queda muy vistosa y está buenísima y, además no es nada pesada. Sólo 2 precisiones que os ayudarán: el suero de leche lo podéis sustituir por un yogurt natural porque queda igual y os evitaréis muchos paseos intentando encontrar el suero. Y segunda, utilizar un colorante bueno, tipo Wilton o similar porque si no la tarta se quedará en un tono rosa y no conseguiréis el rojo intenso de la foto. Lo podéis comprar en Decake.






Y por supuesto no podían faltar los cupcakes...mis preferidos. Por eso os pongo dos versiones, y es que me costaba decidirme...
Las recetas las encontraréis es los enlaces adjuntos Todos están en inglés pero si lo necesitáis, el traductor de google es sensacional!

martes, 7 de febrero de 2012

Siempre calentito

Con estos días tan fríos, la verdad es que sólo apetece beber algo calentito, ya sea chocolate, café, té o un buen caldo... Si a eso le unimos la fiebre del "knitting" o lo que nuestras abuelas hacían a diario y llamaban simplemente hacer punto (pincha el link para unas nociones básicas) nos encontramos con una idea tan original como la de hoy. Unas bonitas fundas de lana para nuestras tazas favoritas. Una idea genial por varios motivos: por un lado porque no nos quemaremos si la bebida está caliente y por el otro porque la mantendremos más tiempo a esa temperatura. Pero sobre todo, porque quedan muy chulas...







 


Las dos últimas no son de lana, pero me han gustado tanto que también he querido enseñároslas.

lunes, 6 de febrero de 2012

Guirnaldas para habitaciones infantiles

Decorar la habitación de los niños con guirnaldas es algo que se ve con mucha frecuencia, y no sólo porque queda muy bonito sino también porque es divertido y alegra mucho el espacio.  Además, en función de los colores o estampados que se elijan, las guirnaldas pueden dar ese toque distinto al ambiente. Desde el más chic, pasando por uno más romántico o incluso minimalista y moderno que, quizá buscábamos para la habitación de los más pequeños.
Y si no me creéis, unas fotos para que os inspiren...








Y ahora que seguro que tenéis más o menos clara la idea que más os gusta,  se puede elegir entre guirnaldas en tela, en formato de vinilo, o en papel.
Las guirnaldas de tela se pueden comprar ya hechas, listas para colocar. Para ello son buenas las opciones de Etsy, Spoonflower, Cloth Eears o Mimilou (una web que me recomendó María y me encanta).


O si os atrevéis, podéis hacerlas vosotras mismas con unas telas bonitas (por ejemplo las de Costurika y Shabbyfabrics) siguiendo el completo tutorial que nos muestra Rebecca en su blog Happy baby designs.


Para vinilos, como versión de guirnalda pegada a la pared, podéis encontrar algunas ideas en  Peanutandpip, Archiexpo y tambien en Mimilou.


Y por último, Ruffled nos ofrece unas preciosas guirnaldas en papel (imprimibles) con todas las letras del abecedario.


¡Feliz Semana!

domingo, 5 de febrero de 2012

Premio

Excepcionalmente voy  a publicar una entrada en fin de semana. Y la razón es porque Verónica, de Cosas en mis manos, me ha concedido un premio... Mil gracias, es el primero que me dan y me hace muchíssssssiiiima ilusión.


Según me han contado, las reglas del premio son: además de mencionar el blog que me lo concedió (Cosas en mis manos),  tengo que decir 7 cosas sobre mi  y conceder este premio a otros 15 blogs (y hay que avisarles).
De mí puedo decir, que soy cabezota y exigente, me gusta el vino blanco, adoro el chocolate y odio los ambientadores, soy muy fiel a mis amigos y me fijo mucho en los detalles. 
Y respecto a los premiados (el orden no es lo importante)... " the winner is" :

15.- Mi Lunata

Todos estos blogs tienen algo que les hace ser especiales. ¡Felicidades!

viernes, 3 de febrero de 2012

Pequeños corazones de azúcar



Se trata de unos terrones de azúcar en forma de corazón con unos delicados tonos rosados. Sólo se necesita azúcar, clara de huevo, colorante alimentario y un cortador de galletas en forma de corazón (aunque cada uno que elija la forma que más le guste). El cortador y el colorante alimentario lo encontraréis en Decake (yo recomiendo la marca Wilton). Y la manera de prepararlos, la podéis ver a continuación.


Mezclar el azúcar con una pequeña cantidad de colorante y mezclar bien. Esta será el color más oscuro. Añadir más si es necesario hasta conseguir el color deseado. Añadir una cucharadita de clara de huevo y mezclar bien hasta que la mezcla se parezca a la arena mojada. Tener cuidado de no añadir demasiada clara o el azúcar se disolverá.
 


Extender parte de la mezcla sobre una superficie o bandeja previamente forrada con papel de hornear. Extenderla más con el rodillo para comprimir. Después se van cortando corazones con el cortador y colocarlos en la bandeja de horno forrada con papel de hornear. Si los corazones no mantienen su forma, agregar más clara de huevo y mezclar bien. 

 


Agregar más azúcar al resto de la mezcla del paso anterior para aclarar el color y mezclar bien. Añadir una cucharadita de clara de huevo. Se deberá repetir paso tantas veces como tonos se deseen.

Por último, precalentar el horno a 200 grados y hornear los terrones unos 10 minuto. Dejar que se endurezcan durante toda una noche.


Estos terrones de azúcar se pueden preparar en bonitas bolsas y regalarlos como detalle de agradecimiento en una fiesta o una boda. Se pueden utilizar también para adornar una tarta, unos cupcakes o el dulce que más te apetezca, o simplemente acompañarlos con un buen café o té.



 ¡Feliiiiiizzzzzzzz Fin de Semana!

jueves, 2 de febrero de 2012

Pegado a la pared

La decoración de las paredes con vinilos es una opción bastante conocida actualmente y con unos resultados espectaculares. Para las habitaciones infantiles son perfectos y hay muchos estilos pero todos tienen en común  el objetivo de hacer más alegre y divertido ese espacio especialmente dedicado a los niños. A mi me gustan los vinilos de Decohappy, Bebabe, Popandlolli, o Studioluka pero también hay muchos otros en Etsy.



Pero hoy quiero hacer mención especial a  los vinilos de Lovemaestore, que los he descubierto recientemente y tengo que decir que me han encantado. Creo que tienen ese toque delicado y dulce, ideales tanto para niñas como para niños. Muñecas, letras, mensajes, pequeños animales, barcos, globos, aviones y un sin fin de motivos diversos para adaptarse a todos los gustos.

i









Lovemaestore, es obra de tres mujeres australianas pero sus vinilos se pueden comprar por Internet y envían a todo el mundo.
¡Feliz Jueves!

miércoles, 1 de febrero de 2012

Tiritas de diseño



No he podido resistirme a enseñaros esta idea absolutamente sensacional. Algo tan sencillo como una tirita se convierte en un objeto de diseño al que dirigir nuestras miradas.  ¿Y por qué no lucir con mucho estilo las inevitables rozaduras , o adornar graciosamente cualquier herida sobrevenida?
Es cierto que actualmente existen infinidad de opciones en el mercado, pero a veces tenemos cariño o simplemente nos fascina un estampado en particular. Para esos casos, aquí tenéis las instrucciones en imágenes


Sólo se necesita, unas tiritas básicas, una cinta adhesiva de doble cara y los retales de tela que más nos gusten.


Y por supuesto, es una manualidad estupenda para los niños ya que es muy sencilla de hacer y sin necesidad de un gran despliegue. A ellos les entusiasmará y , además seguro que las heridas se harán menos dolorosas con estas maravillosas tiritas.