Este fin de semana me había propuesto hacer limpieza en la habitación de los niños. Pero empecé por los botes de pinturas, lápices y ceras de colores y ahí me quedé. Tenían un montón de trocitos de ceras rotas que no utilizaban y a punto estuve de tirarlas, pero me acordé de una idea que hace tiempo ví por internet y me puse manos a la obra. Dar una nueva vida a esos pedacitos olvidados en el fondo de la caja.
Con los trozos de ceras y un molde de dinosaurios que Dagmar me regaló para mis hijos (mil gracias!!) creamos estos divertidos dinosaurios de colores.
Cortas las ceras en trocitos y las separaras por colores. Si queréis formar figuras multicolor sólo tenéis que mezclar los trozos de ceras. Yo preferí hacer uno de cada color. Después rellenas el molde con los trocitos sin llenarlos demasiado porque al deshacerse pueden rebosar. Una cosa importante es verificar que el molde es apto para horno. Normalmente, en la parte trasera del mismo viene señalado la temperatura que soporta.
Calientas el horno e introduces el molde en la bandeja forrada con papel especial de hornear (por si se cae algo de la cera) y los dejas unos 10 minutos a 150-180 grados. Vigila continuamente el horno porque el tiempo depende de la calidad de las ceras y unas se deshacen más rápido que otras.
Si os preocupa el olor, deciros que huele un poco a cera. Como cuando apagáis una vela, no mucho más. Encended la campana extractora y listo...
Cuando veáis que se han deshecho, apagar el horno y dejar enfriar. Yo los tuve 2 horas en la cocina y una más en la nevera. Después los desmoldas con cuidado y ya tienes las nuevas ceras de colores, listas para disfrutar.
Mis hijos estaban encantados y, sobre todo, muy sorprendidos de ver esta maravillosa transformación. Por supuesto, no tardaron ni un minuto en probar el resultado, que os aseguro fue genial...además de jugar con los dinos, hicieron unos dibujos preciosos.
También podéis utilizar estas ceras personalizadas para hacer un precioso y original regalo. Con un bonito paquete, resultará espectacular
Os invito a intentarlo... muy sencillo y facilísmo de hacer.
!! Feliz semana !!

Te quedaron muy chulos... Yo lo hice hace unos años, en plan aprovechamiento de trozos de ceras, también, pero los hice en moldes redondos, y no quedó tan vistoso. Eso sí, las reutilizamos, que era lo fundamental.
ResponderEliminarBesos.
Simplemente GENIAL!!!!
ResponderEliminarQue buena idea,seguro que Dagmar va a estar muy sorprendida.
Ana
No puede ser más original la idea, ¡me la apunto! 1 besazo
ResponderEliminarLo había visto pero no lo he probado, ahora me has animado. Me encanta la idea de hacerlos para regalar junto a un libro de colorear :-) Una idea económica pero preciosa y distinta en cada ocasión :-)
ResponderEliminarSe te extraña por el blog .-(
Esta la hago fijo, aunque solo sea para dehacerme de tanta pinturilla rota.
ResponderEliminarbesos,
se despegaron bien ?
ResponderEliminaryo no me he atrevido,porque cada vez que pruebo algo en el horno,sin ser harina ,......
pero voy aplagiarte
es un modo genial de reciclar ceras y de que hagan ellos algo
un besazo Luna
creatividad 100% me encantan las ceras de dinosaurio q has hecho!!! apunto la idea para mi peque!!
ResponderEliminargracias
Qué chulo! Seguro que a los peques les encanta la idea!! :)
ResponderEliminarUna idea fantástica!!!
ResponderEliminarTe invito a pasarte por mi blog, estrenamos logo, imagen del blog y colección comunión.
Me gustaría conocer tu opinión.
Besos y Feliz Lunes ♥♥
Hola guapa! Gracias por pasarte por mi blog. Te sigo. Un besote
ResponderEliminarQue idea tan tan tan tan genial. Me la anoto y la hago en cuanto pueda.
ResponderEliminarBesos.
Pero que idea tan perfecta!!! Me encanta!!!! Seguro que tus peques alucinaron...
ResponderEliminarQué blog tan bonito tienes :) Gracias por todas las ideas!!
ResponderEliminarHola preciosa me encanta tu blog te sigo desde ya voy a echarle un ojillo un besazo fuerte y bienvenida al mio
ResponderEliminarAcabo de encontrar tu blog y me ha encantado, asi que para no perderme nada te sigo desde ya, un Saludo
ResponderEliminardezazu.blogspot.com.es
Una idea genial;) Seguro que a los peques les encantó.
ResponderEliminarUn besito
que estupendisima manera de reciclar y aprovechar!
ResponderEliminar¡Qué original! Me ha encantado!!
ResponderEliminarQue graciosetes los dinos! Jejejeje. Yo recuerdo que de pequeña, donde guardaba los colores era un desastre, mil cachitos tenía! Jejejeje, esta idea hubiese venido muy bien!
Un besín!
Jo qué chulada!!! me tengo que poner a ello un día de estos, pero seguro que no encuentro unos moldes tan chulísimos. Es una idea buenísima para un regalo también
ResponderEliminargracias!
besos
Que bonitas ceras, yo solo tenía las de Manley! Y me encantaban! Precioso, post dulce y delicado... Ñam!
ResponderEliminarwww.clubmujeresreales.blogspot.com
NO se como no conocia yo tu blog, me ha encantado!!!!
ResponderEliminarLa cortina de pompones me ha flipado, y los labiales mas!!
por aqui me quedo. y cuando acabs la taza deseando estoy de verla!
bsos guapa
Los niños estarán encantados, esas ceras dinosaurios son una monada. Una gran idea, como siempre
ResponderEliminarAis me encantan, yo no tengo hijos aun pero tengo un montón de sobrinos (5 nada menos)seguro que les va a encantar ademas son muy originales :)
ResponderEliminarte sigo me vendrás muy bien para ayudarme en mis tardes ejerciendo de tita
un beso
vaya, unas propuestas fantásticas!
ResponderEliminarespero que te guste mi blog tanto como a mí el tuyo y a ver si nos seguimos leyendo!
sigue así
saludos de malesclutch.blogspot.com
Sergio,
Que maravilla de reciclaje, si el todo es ponerse te han quedado preciosos.
ResponderEliminarSe nota que los has hecho con mucho cariño.
Besos...
Me encantan!!! http://universovarietes.blogspot.com.es/2013/01/mi-semana-de-lolita-demi-moore.html
ResponderEliminarQue buena idea, una manera muy buena de aprovechar los trocitos de ceras. No tenia ni idea de que la cera se podia desacer.
ResponderEliminarGracias por la información.
Saludos...
Que buena idea y que bonito...Además muy bien explicado. Me lo apunto!
ResponderEliminarTengo un blog de fotografia infantil, creo que te gustaria. Pasate y le echas un vistazo. Muchas gracias, tu blog me encanta.
http://azucenavallinafotografia.blogspot.com.es/